1. Prima mensual:
El monto que pagas mensualmente para mantener tu cobertura.
2. Deducible:
Es lo que pagas de tu bolsillo antes de que el seguro cubra los servicios.
3. Copagos y coinsurances:
Pagos adicionales por cada visita o tratamiento.
4. Pago Máximo de bolsillo:
El límite que debes pagar de tu bolsillo por año; después, el seguro cubre el resto.
Atención médica con médicos generales y especialistas
Estudios de laboratorio, imágenes y diagnósticos
Urgencias y emergencias, sin sorpresas ni deudas
Hospitalizaciones y cirugías cubiertas total o parcialmente
Medicamentos recetados
Atención en maternidad y cuidados pediátricos
Terapias físicas, ocupacionales y del habla
Apoyo en salud mental: psicología, psiquiatría y más
Chequeos, vacunas y servicios preventivos
Cualquier persona que viva en Estados Unidos. Sea ciudadano estadounidense, residente legal o tenga un permiso de trabajo válido.
Elegir el plan adecuado depende de tus circunstancias personales y financieras. Durante nuestras asesorías de planificación de seguros de vida, nuestros asesores consideran factores como tus metas financieras, responsabilidades familiares, edad y estado de salud para recomendarte las opciones más adecuadas
Nuestros clientes están tan bien asesorados desde el inicio, que si en algún momento atraviesan una dificultad, ya tenemos un plan para manejarlo juntos y tomar la mejor decisión sin poner en riesgo su protección.
El seguro de vida puede ser beneficioso en cualquier etapa de la vida, pero mientras antes lo adquieras, mejor. Las primas suelen ser más bajas para personas jóvenes, y obtener una póliza temprano te brinda tranquilidad y protección financiera a medida que envejeces.
Sí, muchas de nuestras pólizas permiten realizar ajustes, como modificar los pagos de la prima o los montos de cobertura.
Facebook
Instagram
TikTok
WhatsApp
Mail